30-03-16

Acabamos de entrar en la primavera, se alargan los días, llega el calorcito, la sangre se nos altera y nos apetecen las novedades. Y como cada año llegan los nísperos.
El níspero, primer fruto de primavera, tiene propiedades depurativas, muy pocas calorías, ayuda a prevenir el colesterol y es un magnífico antioxidante que mejora el aspecto de la piel. Un fantástico aliado para preparar la llegada del buen tiempo.
La temporada del níspero empieza a finales de marzo y finaliza en junio, aunque debido al cambio climático cada vez se alarga más la campaña llegando a mezclarse con las frutas de verano. Se cultiva en la cuenca mediterránea, donde el clima templado y el sol le proporcionan un delicioso dulzor. El níspero es un fruto de temporada y proximidad.
La carne de esta fruta, jugosa, carnosa, de sabor dulce, con ligeros toques ácidos refrescantes,
se consume principalmente en fresco, como fruta de mesa y en confituras o mermeladas. Si bien es cada vez más común encontrar recetas gastronómicas en la que gana protagonismo.
Entre las recetas que, en Grup Cano, compartimos para inspirar vuestra imaginación proponemos:
*Ensalada de marisco con nísperos y salsa de nueces: donde incorporaremos lo nísperos en crudo y aderezamos con una vinagreta de aceite, mostaza, zumo de limón, sal y nueces.
*Salteado de angulas con trufa y níspero: salteando los tres ingredientes en un sofrito de ajos, obtenemos un plato que no deja a nadie indiferente
*Salmón sobre cama de nísperos: salteamos los nísperos con aceite hasta que estén blanditos, montamos una base para el salmón y conseguimos una sorprendente combinación de sabores
*Pechuga de pollo rellena de nísperos: Pollo relleno con la fruta fresca, cocinado al vapor y acompañado con nísperos en salsa de naranja y oporto.
*Tarta Tatín de Nísperos: incorporando gajos de níspero a los de manzana para elaborar la tarta, obtenemos un postre de primavera, diferente y delicioso.
El Níspero puede ser tu inspiración esta primavera.
